si os habéis fijado, el japones posee escasez de fonemas que el español. Por ejemplo no posee la letra L ni sonidos semejantes. No hay sonidos similares a DI, TI, FA, FI ni a consonantes compuestas como RP, TR, CR, BR, DR.
Para aparentar estos fonemas, se suele hacer refuerzo de la vocal U, que en japones es muy débil. Así por ejemplo, Daniel se escribiría como ダニエル (danieru) puesto que la R se percibe a veces como L y la U es tan suave que cuando lo lees rápido, es lo mas semejante que puede sonar como Daniel! Así que me he autorizado utilizar el termino japonesizar para otorgar a la escritura castellana en japones.
Pero hay que tener en cuenta de que no hay semejantes precisos. Es decir, puede ser correcta mas de una versión de la palabra. También, Alejandra se podría situar como アレハンドラ (arehandora) o アレハンズラ (arehanzura) por ejemplo.
Para el sonido DI, se puede utilizar DCHI (ヂ) o mejor también DE+i (ヂィ=DE+i pequeñita).
FA, FE, FI, FO se forman con FU+a (ファ), FU+e (フェ), FU+i ( フィ), FU+o (フョ), (FU+ vocal pequeñita).
ÑA, ÑI, ÑE, ÑO se consigue aparentar con NYA NI +YA (ニヤ), NI+I (ニイ), NI+U (ニユ), NI+E (ニエ), y NI+YO (ニヨ).
Aunque la pronunciación de la V labiodental se suele excluir se escribe con B:ビシオン (visión), el parecido labiodental del japones se escribe con la bocal U+vocales: VA (ウァ), VI (ウィ), VU (ウュ), VE (ウェ), VO (ウョ).
En esta tabla podemos ver algunos ejemplos de japonesizacion.
Castellano
|
katakana
|
rōmaji
|
Alejandra
|
アレハンドラ
|
Arehandora
|
Famoso
|
ファモソ
|
Famoso
|
Bernardo
|
ベルナルド
|
Berunarudo
|
Brasil
|
ブラジル
|
Burajiru
|
Darwin
|
ダーウィン
|
Daauin
|
Niño
|
ニーニヨ
|
Niinyo
|
Muñeco
|
ムニエコ
|
Munyeco
|
Pañuelo
|
パニユエロ
|
Panyuero
|
Vestal
|
ベスタル
|
Besutaru
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario