ひらがな
Lo primero y mas esencial que vamos a mirar del japones son sus silabarios (kanas), que ligado a los kanjis (ideogramas) crean la caligrafía japonesa.
la desemejanza a través de los silabarios y los kanjis, es que los ideogramas de los silabarios (kanas),simbolizan los sonidos japoneses, mientras que los kanjis son vocablos con significado completo. De esta forma, los caracteres さ o サ se descifran sa (el primero esta en hiragana y el suplente en katakana pero se leen similar).
¿Y por que hay dos silabarios para los mismos sonidos? ¿Es extraño verdad?reflexiona en las mayúsculas y las minúsculas del español!
¿En que se parece la B a la b? Solo en el sonido, ¿no? Por consiguiente es igual con ambos silabarios. El hiragana se suele usar para escribir las palabras propias del idioma japones, mientras que el katakana se usa para las palabras importadas y también se suele usar a modo de cursiva para llamar la atención. Por eso cuando estas en Japón, la mayoría de los anuncios tienen escritas palabras en katakana aunque sean propias del japones.
sabiendo los silabarios, podemos leer y escribir algo del japones.
La fonética en el idioma japones es bastante pobre (no existen tantos sonidos como en español por ejemplo) y se representa no con su alfabeto (letras sueltas) como el español, sino con silabas (combinaciones de consonantes mas vocal). Eso si, las vocales y la letra n si van sueltas.
Una sola cosa mas. los Trazos de los caracteres tienen una dirección y orden concreto a la hora de escribirlos.
http://japonesonline.com/uploads/cjapo2_ejercicios_hiragana.pdf
![tabla de hiragana](https://japonesonline.com/uploads/hiragana.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario