sábado, 26 de agosto de 2017

introducción al japones

日本語にようこそ¡

la lengua japonesa es un idioma totalmente distinto al español, por lo que a la hora de aprender hay que tener en cuenta de que no tiene nada que reparar con el estudio de una lengua como el ingles o el francés.
la principal diferencia que salta a la perspicacia, es el sistema de escritura japones, combinado de dos elementos primordiales: los kanjis y los kanas.
los kanjis son trazos, es decir, símbolos con un significado completo en si mismo. Permanecen mas de 20.000 kanjis. Para confundir mas las cosas, aparte de que un mismo kanji logre tener diversos significados, tiene generalmente dos lecturas. la lectura onyomi o lectura china y la lectura kunyomi o lectura japonesa. esto es ademas porque el idioma japones era un idioma hablado,y acogieron los caracteres chinos para fijar su escritura.
También, se pueden unir varios kanjis para crear un nuevo significado.
los kanas  son dos silabarios: hiragana y katakana. El hiragana puede precisar como los trazos redonditos, mientras que el katakana son los trazos cuadraditos. Ambos poseen los mismos caracteres con una semejante lectura aunque desemejante escritura.
El hiragana se emplea para escribir palabras propiamente japonesas, y el katakana para palabras pertenecidas  de otros idiomas como el ingles. Ademas, el katakana siempre se suele usar a modo de cursiva o para llamar la atención.
Existe otro ejemplar de escritura a tener en cuenta: el  rōmaji. Su nombre viene de la palabra  ロ-字 (palabras romanas) y como lográis deducir, no es propio del japones, si no que se utiliza para escribir la fonética japonesa con nuestras letras occidentales.     

No hay comentarios:

Publicar un comentario